Friday 20 August 2010

III:XXIV

"—Sólo amaría aquello que nadie pueda arrebatarme.

—Lo cual, que yo sepa,

no incluye a otras personas..."

4 comments:

  1. En uno de tus versos, preguntas ¿donde estás?, en tu respuesta dices que dedicas tus versos a alguien que no ha llegado. Pero este verso lo contradice. A, no soy psicoanalista, solo pongo atención a lo que escribes.

    Saludos.

    ReplyDelete
  2. No era mi intención, Anónimo (¿I? ¿II? ¿III?), hacerlo enojar, voy a tratar de responderle lo más posible (no veo para qué le sirva, pero no importa): el verdadero placer es el que yo puedo provocar y lo que desencadena es... sufrimiento.

    Ahora bien, si estaba buscando, Anónimo (creo que II, que no es psiconanalista, pero que pone mucha atención a lo que escribo), contradicciones, puede que haya llegado al lugar indicado. Mi esquizofrenia asegura que encuentre muchas (¿no es, de casualidad, usted, psiquiatra?), aunque estoy seguro de que para algunas de ellas puedo tener (como se tienen conejos debajo del sombrero) una respuesta. Por lo demás, no, no lo contradice.

    :)

    Muchos saludos,

    !0

    ReplyDelete
  3. Soy todos los anónimos que puedan haber mi querido poeta. Y admito que, usted tenía razón al decir que no podía contestarme por este medio y menos dejando un comentario siendo un anónimo.

    No soy psicoanalista ni psiquiatra, es mas... No ando en busca de contradicciones, solo supongo encontrarlas y no quiero continuar importunándole con mis preguntas, aunque usted tenga la disposición para contestar a las que pudieran tener respuesta. (Y si me enojó la forma en la que contestó a mis preguntas, también por eso me retiro)

    Le aclaro que, si soy, no se si todos pero, al menos si los últimos anónimos que ha encontrado en su blog, me descubrió. Ahora con lo que responde, me quitó las ganas de continuar, ignoro el porque o tal vez... no importa. Pero me retiro antes de que sea tarde.

    Y creo, incluso, que le debo una disculpa !0.

    Adiós.

    ReplyDelete
  4. Si bien recuerdo, el texto decía más o menos lo siguiente: "Pues es un hecho que nadie quiere sentir el verdadero placer y lo que éste desencadena..." Pero, en fin, ya no voy a comentar nada sobre eso.

    Anónimo, usted se puede retirar con el o los pretextos que más le agraden, con el más fácil de todos ellos, si así lo desea. No sé si querría retenerlo, aunque lo único seguro es que, si quisiera, no habría manera de hacerlo. Pero, en fin...

    Evidentemente, tenía "ganas" de saber más y "de continuar" no sé bien qué con la persona equivocada. Sólo un consejo: le recomiendo que la próxima vez que quiera conocer a otra persona equivocada, cuando se de cuenta y quiera irse, trate de decir algo menos ofensivo (aunque esté trillado), como "no eres tú, soy yo", o algo así... Así al menos no hará sentir a la otra persona que es su culpa...

    Aquí está quien quiere estar y quien no, pues, no.

    Simplemente se despide: qué mal o qué bien, depende de cómo lo vea.

    Que no se le haga tarde.

    Atte. Alguien que sí da la cara (pues alguien tiene que hacerlo, ¿no?)

    ReplyDelete