Thursday 16 June 2011

III:IIIX

Jueves 16 de junio:

Como bien se podía prever, empiezan ya a surgir las contradicciones entre los individuos y las organizaciones que conforman la Red por la Paz y la Justicia (que no sólo es el escritor Javier Sicilia, aunque sea su representante más visible). ¿El movimiento rebasó a sus representantes? En vía de mientras, todos los comentaristas "golpeadores" que abundan en nuestros medios de comunicación acarrean agua para su molino y se declaran a favor del movimiento de Sicilia y denuncian a los radicales que pretenden adueñarse del mismo, etc., etc. Clásico. Son los mismos que antes decían que el movimiento ya se había "politizado", ¿no?

---

El salario mensual del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, es de $220 mil. Eruviel Ávila era hasta el 26 de marzo, alcalde de Ecatepec y su salario era de $80 mil. Luis F. Bravo M. era, hasta enero de 2011, secretario particular del presidente de la República y su salario era de $142 mil. Alejandro Encinas era, hasta el 31 de marzo, cuando solicitó licencia indefinida, diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRD y su sueldo era aprox. de $120 mil.



Julio Hernández L. plantea, en su artículo de hoy que "la reactivación legislativa fue el pago de rescate por el levantón de Jorge Hank Rhon", razón por la cual el presidente Felipe Calderón "apareció ayer ante los medios de comunicación para pedirle al congreso federal que sesione de manera extraordinaria." Nos encontramos, pues, ante "una negociación para intercambiar la libertad del rehén Hank [...] a cambio de convocar a sesiones extraordinarias del congreso y sacar adelante la reforma laboral, el remedo de reforma política, la [...] ley de seguridad pública, la integración plena del IFE", entre otras cosas. Es la misma opinión de Miguel A. Granados Chapa. ¿Y si fuera el caso, como también plantea Hernández, de que Calderón no haya conseguido negociar nada con el PRI (o en su defecto, se incumplan los compromisos pactados)? Al lado de Calderón, estaba el secretario de Gobernación, Francisco Blake M., quien antes fue secretario de gobierno de Baja California y pretende (o pretendía) ser "el candidato panista a gobernar aquella entidad."



No me agrada el tono de Octavio Rodríguez Araujo ni como se dirige a Javier Sicilia, sin embargo, tiene razón en varios aspectos.

No comments:

Post a Comment