Tuesday 2 August 2011

III:II

Martes 2 de agosto:

Debemos seguir llamando la atención sobre el asesinato de Isabel Ayala Nava y su hermana el 3 de julio pasado en el poblado de Xaltianguis, en el municipio de Acapulco, Guerrero, así como la situación de su hija Micaela Cabañas Ayala. ¿No son ellas también víctimas de la guerra? ¿No debería de incorporarse su caso a la Red por la Paz y la Justicia?

Cambiando fortuitamente de canal en canal, me encuentro que León Krauze está sustituyendo, temporalmente supongo, a Joaquín López-Dóriga en el Noticiero de Canal 2. Como ya lo he dicho antes, León Krauze está destinado a ese tipo de altos cargos. Como sea, es, por supuesto, mucho más inteligente que el así llamado "Teacher"...

---

Marcelo Ebrard mantiene abierta, como ya se había dicho, la posibilidad de aliarse con el PAN para las elecciones presidenciales de 2012. De eso trata el artículo de hoy de Julio Hernández L. Al respecto, Jenaro Vllamil también escribe: "La entrevista, amable y mesurada, tan cómoda como un diván involuntario dice en entrelíneas algunos elementos que el propio Ebrard había descartado, como su presunta alianza con Elba Esther Gordillo. El 25 de julio afirmó que no veía un proyecto político común con la dirigente del SNTE porque 'yo soy un hombre que milita en la izquierda y claramente ella está en otra posición política'. Ahora en Quién afirma: 'yo creo que el sindicato de maestros (SNTE) jugó un rol bastante importante en la pasada elección nacional. Yo siempre he tenido una buena relación con el sindicato y también con la Coordinadora (CNTE). Toda la vida.' " Bueno eso de ser militante "de izquierda" también descartaría una alianza con el PAN, ¿no?



Sobre las declaraciones en la defensa de Vicente Jesús Zambada-Niebla:



Carlos Fernández-Vega habla, en su artículo de hoy, sobre la las decisiones del gobierno estadounidense respecto de su economía. Pues sí, la relación entre gobierno y sociedad estadounidense se parece cada vez más a la relación que tienen los gobiernos y sociedades del tercer mundo, como México. En ese artículo dice: "A los diputados, el pavoroso informe sobre la pobreza en México (Coneval) les entró por un oído y les salió por el otro" pues no dejan de servirse con "la cuchara grande (todo con dinero de los mexicanos). Entre lo más reciente, 250 millones de pesos para gastos médicos mayores, seguro de vida, telefonía celular, botellas de agua, 'promocionales' y tenencia vehicular. Y van por más. Pues bien, ese monto equivale al ingreso diario de 11 millones 364 mil mexicanos en pobreza."



---

Otros artículos:

Editorial del periódico La Jornada, Economía: “tranquilidad” preocupante
- http://www.jornada.unam.mx/2011/08/02/opinion/002a1edi

No comments:

Post a Comment