Thursday 12 July 2012

III:I


Jueves, 12 de julio de 2012

La juventud que conforma el movimiento YoSoy132 pensó que era cierto el mito que le enseñó la izquierda de que, si se le ponía un poco de presión al gobierno a través de manifestaciones, éste iba a ceder y tendría finalmente que aceptar que López Obrador había ganado las elecciones... A la luz de los acontecimientos, el planteamiento resultó bastante ingenuo. Esto sucede porque su análisis de la realidad (y, por consiguiente, su plan de acción) estaba equivocado. Por cierto, resulta curioso que se hable del regreso PRI, pero no se diga nada de la izquierda, también "dinosáurica", que alentó el proceder del movimiento y no les hizo ver los errores que los llevarían al fracaso... A toda esta interpretación equívoca de la realidad, hay que decirlo, contribuyó ampliamente Andrés M. López O., quien todavía los días previos a la elección se vestía de confianza y triunfalismo, quien siempre ha tenido como única y real obstinación el creer que los dueños del país le permitirían ser presidente de la República. De lo que no estamos tan seguros es de que el PRD fuera tan ingenuo, pues ellos fueron y seguirán siendo los reales beneficiarios de la candidatura presidencial de dicho personaje. Es muy fácil perderse entre los argumentos: las elecciones sólo sirven para legitimar, dentro de lo posible, el actual estado de dominación. La gran aportación del movimiento YoSoy132, así como del movimiento lopezobradorista y del candidato mismo es la de haber desbaratado el argumento de que la elección fue impecable, sin embargo, esto ya lo tenían previsto (pues al menos desde el 2000 que un candidato no logra absoluta legitimidad), de ahí su descaro. Además, sólo han logrado demostrar la enorme cantidad de delitos electorales cometidos...

Al respecto de esto, la propaganda mediática dice en estos días, sí, hubo compra "y coacción" del voto... pero, a ver, primero, todos los partidos lo hacen "en mayor o menor medida" (obviando, claro, que esta vez el PRI lo haya hecho muchísimo más) y, además, ¿no se acuerda usted que a eso ya todos nos habíamos acostumbrado? Y, si no, más vale que nos volvamos a acostumbrar con "el nuevo PRI"... Claramente, el argumento es bastante pobre, pero eso es sólo porque no les interesa realmente convencer a nadie: saben que en esta última fase la última palabra la tiene una "institución" para ellos del todo confiable, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación...

Purificación Carpinteyro advierte en su artículo de hoy: "la constante aparición en pantalla del gobernador de Puebla, [Rafael Moreno Valle R.,] como si fuese el único gobernador de México, puede ser indicativo de que para el 2018 habemus Presidente." ¿Seguro? ¿Aunque sea un gobernador del PAN?

Días aciagos para la sociedad española...

---

Otros documentos:

Ernesto Martínez, Ciro Pérez y Matilde Pérez, Torturan y matan a comuneros de Cherán; dejan cuerpos en Zacapu (La Jornada, miércoles, 11 de julio)
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/11/estados/034n1est

José Hernández, Carestía (La Jornada, miércoles, 11 de julio)
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/11/cartones/4

Sergio Sarmiento, El Congreso (Reforma, miércoles, 11 de julio)
http://noticias.terra.com.mx/mexico/sergio-sarmiento-jaque-mate-el-congreso,548e9ff8ad578310VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html

Jorge G. Castañeda, PRIAN del siglo XXI (Reforma, jueves, 12 de julio)
http://noticias.terra.com.mx/mexico/jorge-g-castaneda-prian-del-siglo-xxi,d33f07398fa78310VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html

Carlos Fernández-Vega, México SA (La Jornada, jueves, 12 de julio)
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/12/opinion/026o1eco

Alfredo Jalife-Rahme, Bajo la Lupa: Gira del premier chino Wen Jiabao a Sudamérica y su coqueteo con el Mercosur (La Jornada, miércoles, 11 de julio)
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/11/opinion/022o1pol

No comments:

Post a Comment