Tuesday 3 July 2012

XIII:II

Martes, 3 de julio de 2012

La propaganda periodística sigue haciéndose bolas y tratando de dar explicaciones sobre cómo López Obrador superó los 14.8 millones de votos que obtuvo en 2006. Es decir, al radicalizarse, perdió muchos votos (la tesis que venían sosteniendo desde entonces), pero ahora... pues... los volvió a recuperar... Lo que sí "reconocen" es que las encuestadoras (y los conteos rápidos) "se equivocaron" (ya sabemos por qué Televisa prefirió no sacar su conteo el 1o de julio), al tiempo que voltean a otro lado para no ver todo el mar denuncias que está apareciendo...

---

Resultados Preliminares Instituto Federal Electoral
- Lista Nominal 77,547,511

Enrique Peña N.
18,727,398 (38.15%)
Andrés M. López O.
15,535,117 (31.64%)
Josefina Vázquez M.
12,473,106 (25.4%)
Nulos
  1,191,057 (2.42%)
Gabriel Quadri de la T.
  1,129,108 (2.3%)
No registrados
       31,660 (0.06%)

Leo Zuckerman: Con esos [15 millones de votos, López Obrador] casi gana en 2006. En 2012, sin embargo, se quedó muy rezagado, a tres millones de Peña. López Obrador "alega" que la elección estuvo plagada de irregularidades ("presunta" compra de votos y "presunto" apoyo de los medios a Peña)... López Obrador es un líder semileal a las instituciones (aunque haya firmado mil 500 pactos asegurando que respetaría el resultado de la elección).

Jorge Fernández M.: La gente votó por un cambio generacional con estabilidad. En el PRD, López Obrador no puede reflejar ese cambio generacional (ni una cambio "estable", supongo)... López Obrador tiene un techo electoral que no puede superar, lo que sí pueden hacer hombres como Mancera o Marcelo Ebrard...

León Krauze: Hace años, en estas mismas páginas, me declaré un hombre de izquierda. Me repugna el capitalismo en su versión más rapaz. Creo en la libertad plena de las minorías. Respaldo el derecho de los homosexuales a contraer matrimonio y adoptar, así como el de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Creo que el debate de la regulación de las drogas es impostergable. Soy, en suma, un votante natural de izquierda.

Héctos Aguilar C.: Se equivocaron las encuestadoras dominantes. Nos equivocamos, finalmente, quienes dudamos de la eficacia del IFE para resolver las elecciones de 2012. Se impuso una trascendente normalidad al proceso (¡ni que lo digas!).

Ricardo Alemán: ¿Cuál fraude? Todos ("o casi todos") los especialistas califican la elección "constitucional" (¿?) del pasado domingo como una de las más transparentes y limpias de la historia. AMLO, un ambicioso carente de la más elemental cultura democrática, vuelve a patear la mesa y desconoce el resultado. López Obrador dijo que acudirá a las instancias necesarias para anular la elección, en tanto que otro grupo palero, como el estudiantil #132, inició la movilización callejera para "repudiar el fraude". La bandera será "el fraude"...

Una joya el artículo de hoy de Federico Reyes H., que bien podría haberse llamado: "El México que construyó el PRI"...: El país de analfabetas lentamente ha sido enterrado (sólo falta Fox y uno que otro político recientemente ganador en las elecciones). Que el 98% de los hogares tenga energía eléctrica ya no es noticia. Que seamos un país con la mayoría de su población laboral en la industria y los servicios sólo se logró después de un largo camino hacia el desarrollo. [...] Si hacemos las cosas bien, el país puede estar en el umbral de una etapa de crecimiento y fuerte disminución de la pobreza. Todo indica que México podría ser una de las primeras quince potencias económicas del mundo con una gran capacidad exportadora. Las instituciones financieras nos permiten hoy sortear dignamente los vendavales internacionales. Y, por supuesto, allí está esa democracia cada vez más consolidada que se pavoneó el domingo ante los ojos expectantes del mundo. En el 2012 muchos nos visitan para aprender y no para sugerir. Los que se imaginaron que la democracia mexicana pasaba por la desaparición del PRI se equivocaron. Cómo interpretar las decenas de millones de votos a favor de ese partido. La transición mexicana es inexplicable sin el PRI. O acaso ahora resulta que todos esos millones están equivocados. El razonamiento es ofensivo.

---

Otros documentos: 

Enrique Peña Nieto, Mexico’s Next Chapter (NYT, July 2, 2012)
http://www.nytimes.com/2012/07/03/opinion/mexicos-next-chapter.html?_r=1

Julio Hernández López, Astillero (martes, 3 de julio)
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/03/opinion/004o1pol

Anuncia AMLO que impugnará la elección
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/03/politica/003n1pol

Tras la manipulación, Milenio pide disculpas y echa a GEA/Isa
http://ht.ly/bZsvO

Marcha #YoSoy132 en repudio a imposición del candidato priísta
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/03/politica/014n1pol

Obispos piden unidad, tras cita en las urnas
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/03/politica/010n4pol

Enrique Burak, Contrastan Phelps y Bolt

No comments:

Post a Comment