Friday 6 July 2012

IV:II

Viernes, 06 de julio de 2012

Ah, no, pero el interlocutor del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad a fuerzas tenía que ser el gobierno... pues (a los pocos minutos de conocerse los resultados de las elecciones, el 1o de julio) ahí tienen su veto, el cual les restriegan en la cara (por si no les quedara claro) con un carácter no sólo autoritario, sino inconstitucional. Para que aprendan que nadie sienta a la mesa al presidente y mucho menos le impone una agenda. Mientras tanto, las víctimas pueden esperar...

Jorge Fernández M. escribe, en su artículo de hoy, lo siguiente: "Terminado el recuento distrital, incluido el 'voto por voto' en la mitad de las casillas del país, el resultado electoral del domingo no se movió ni un ápice. La ventaja de Peña Nieto sobre López Obrador sigue siendo de siete puntos (paradójicamente, se abrió unas centésimas) [...] El PRI, dice más adelante, tendrá aproximadamente, junto con el Verde, 237 diputados y 60 senadores. Nueva Alianza, que será un aliado potencial en muchos capítulos, tendrá máximo diez diputados y una senadora (Mónica Arriola, la hija de Elba Esther y secretaria general de ese partido). [...] Sólo queda la entrega de las constancias de mayoría y, deberíamos esperar, ahora sí, que López Obrador se sume a los que simplemente, les guste o no, reconocen el resultado electoral." Las acciones del movimiento YoSoy132, "que no es el movimiento 132 que nació en la Ibero hace ya varias semanas", ya no tienen eco entre la sociedad. Ni qué decir de su referencia a la segunda mitad del gobierno de Carlos Salinas de G...

¿Quién es Luis Videgaray? Búsqueda en Google (viernes, 6 de julio): Enrique Peña Nieto, 86,800,000 resultados; Luis Videgaray, 346,000 resultados. Ha realizado estudios en el Instituto Teconológico Autónomo de México (ITAM) y en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y ha impartido clases en el ITAM y la Universidad Iberoamericana. Cargos en la administración pública y en el Partido Revolucionario Institucional: secretario de Finanzas, Planeación y Administración del Gobierno del Estado de México (2005-2009, Enrique Peña N., gobernador); diputado federal (2009-2012); coordinador general de la campaña de Eruviel Ávila V. a gobernador del Estado de México (2011) y coordinador general de la campaña de Enrique Peña V. para Presidente de la República (2012).

Suenan los nombres de la procuradora general de la República, Marisela Morales, y la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanís Figueroa, como ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir de diciembre de este año.

---

Otros documentos:

Inocencio Santiago, Cuatrocientos votos por un baño (La Jornada, viernes 6 de julio)
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/06/opinion/026a2pol

Leo Zuckermann, Al PRI le deben preocupar los resultados del domingo (Excélsior, viernes, 6 de julio)
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=opinion&cat=11&id_nota=846066

Héctor Aguilar Camín, Para documentar nuestro optimismo (Milenio, viernes, 6 de julio)
http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9152382

Robert A. Pastor, 8 things the U.S. election system could learn from Mexico's (CNN, July 2nd)
http://globalpublicsquare.blogs.cnn.com/2012/07/02/8-things-the-u-s-election-system-could-learn-from-mexicos/

AMLO orquesta acusaciones por gastos de campaña, afirma Peña
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/06/politica/013n1pol

Gilberto López y Rivas, Crónica de una imposición anunciada (La Jornada, viernes 6 de julio)
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/06/opinion/026a1pol

Carlos Fernández-Vega, México SA (La Jornada, viernes 6 de julio)
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/06/opinion/034o1eco

No comments:

Post a Comment