Wednesday 4 July 2012

XIII:V

Miércoles, 4 de julio de 2012

Curioso, ahora la propaganda periodística dice que la culpa de que haya regresado el PRI a la Presidencia de la República es del PRD, por no haber sido más moderados... Esto dice Jorge Fernández M. en su artículo de hoy: "Ya en 2006 [la izquierda] se dilapidó un enorme capital político. Si López Obrador hubiera reconocido los resultados ese año y hubiera aceptado la oferta de cogobernar legislativamente con el régimen de Felipe Calderón, no sólo hubiera acrecentado su esfera de poder, sino que difícilmente el PRI hubiera podido resurgir del abismo en el que lo dejó la candidatura de Roberto Madrazo." Sí, algo así como el mundo al revés... Curiosamente también, consolidada ya la democracia (claro), ahora se pide un gobierno de mayorías en el Congreso "para que puedan sacar adelante las reformas estructurales que este país necesita" (esto pudo haberlo dicho cualquiera de sus articulistas preferidos)... No, claro que no, no están pidiendo el regreso al pasado... ¡ni pensarlo!

Sobre el Partido Nueva Alianza, sobre el cual se ha dejado de hablar (por el momento), dice Sergio Sarmiento, en su artículo de hoy: "Si Quadri obtuvo 2.3 por ciento de la votación presidencial, los candidatos a diputados por el Panal lograron 4.08 por ciento. No es común que un partido consiga casi el doble de votos para diputados que para presidente: más de 844 mil, para ser exactos. Casi puede uno escuchar la instrucción a los maestros para que votaran por los candidatos del Panal para diputados pero por Enrique Peña Nieto para presidente."

Por lo visto la receta funciona... El día de la elección, cuando ya se podían dar a conocer las encuestas de salida, en Televisa se entrevistó a Miguel A. Mancera y a Manuel Velasco, próximo gobernador de Chiapas, de 32 años, en donde, sin haber dado resultado alguno de la elección presidencial, ya se hablababa del "efecto Peña Nieto"...¿Acaso ya se comenzó a construir la figura (o la candidatura, más bien) para un próximo presidente? Al día siguiente de la elección, a la revista Quién se le da permiso para que sepamos lo que los dueños de este país nos podrían tener preparado.

Según lo que dice López Obrador, en el 80% de las casillas tiene alguna inconsistencia. Hoy deben comenzar los conteos distritales.

---

Otros documentos:

Julio Hernández López, Astillero (La Jornada, miércoles 4 de julio)
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/04/opinion/004o1pol

Conferencia de prensa AMLO del día 3 de julio de 2012
http://www.youtube.com/watch?v=f3bPUoSpzs8&feature=player_embedded
http://lopezobrador.org.mx/2012/07/03/escrutinio-y-computo-de-la-totalidad-de-las-casillas/

Carlos Fernández-Vega, México SA (La Jornada, miércoles 4 de julio)
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/04/opinion/030o1eco

Sergio Aguayo, La impugnación (Reforma, miércoles, 4 de julio)
http://www.sergioaguayo.org/html/columnas/Laimpugnacion_040712.html

Se contará 54.5% de votos de comicio presidencial: IFE
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/07/04/115845802-se-contara-54-5-de-votos-de-comicio-presidencial-ife

Anahí tiene novio gobernador; Manuel Velasco ganó en Chiapas (Quién, lunes, 2 de julio)
http://www.quien.com/espectaculos/2012/07/02/anahi-tiene-novio-gobernador-manuel-velasco-gano-en-chiapas

Alfredo Jalife-Rahme, Bajo la Lupa: Enmienda de EU contra Rusia: la “línea Magnitsky” (La Jornada, miércoles 4 de julio)
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/04/opinion/023o1pol

No comments:

Post a Comment